Cursos Makerlab: ¡diversión y tecnología!

cursos tecnologia Makerlab

¿A tu hij@ le apasiona todo lo relacionado con la tecnología? Si la respuesta es afirmativa en Makerlab te ofrecemos gran variedad de cursos con una duración de 9 meses (octubre 2020 – junio 2021) con opciones tanto presenciales como online:

  • Maker Rookie
    • Edad: 6 y 7 años.
    • Horarios: Lunes 17:15 h. a 18:15 h.
    • Descripción: En el curso MAKER Rookie, dirigido a alumn@s de 6 y 7 años de edad, se iniciarán en el mundo de la robótica mediante el montaje, control y manejo de robots. A través de la programación comenzarán a trabajar nociones tales como algoritmo y el pensamiento lógico, conocimientos adquiridos a través de las matemáticas y la tecnología.
    • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/56-maker-rookie.html#
  • Maker Prime
    • Edad: 7 a 9 años.
    • Horarios: Martes 16:00 a 17:00 hrs.
    • Descripción: A través del curso MAKER Prime, los alumn@s se acercarán al Diseño 3D y al proceso de impresión en tres dimensiones, en el desarrollarán conceptos matemáticos y geométricos como la proporcionalidad y los 3 ejes cartesianos. Se iniciarán en el mundo de la programación a través del lenguaje por bloques, comenzando así a trabajar nociones tales como algoritmo y el pensamiento lógico, conocimientos adquiridos a través de las matemáticas y la tecnología.
    • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/57-maker-prime.html
  • Maker Pro
    • Edad: 9 y 11 años.
    • Horarios: Martes 17:15 a 18:15 hrs.
    • Descripción: Los alumnos que formen parte del equipo MAKER Pro, se introducirán de manera completa en el mundo de la programación trabajando con sistemas de control como Arduino y componentes electrónicos para dar vida a sus proyectos, aprendiendo las diferencias entre digital y analógico, sensores y actuadores…También tratarán la programación de forma virtual a través de diferentes plataformas qué permitirán crear historias interactivas, juegos y animaciones propias.
    • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/58-maker-pro.html
  • Maker Máster
    • Edad: 9 a 12 años.
    • Horarios: Miércoles 16:00 a 17:00 hrs.
    • Descripción: L@s alumn@s darán el paso al diseño y creación de aplicaciones móviles o apps a través de diferentes entornos de desarrollo, tratando de forma transversal la comunicación entre dispositivos, montaje y programación. A través de estos contenidos adquirirán destrezas relacionadas con la tecnología, electrónica y matemáticas.
    • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/59-maker-master.html
  • Maker Videojuegos
    • Edad: 7 a 14 años.
    • Horarios: Lunes 16:00 a 17:00 hrs. / Martes 17:15 a 18:15 hrs.
    • Descripción: Dirigido a grupos diferenciados dependiendo de la edad de los participantes:

1º Grupo de 7 a 10 años

2º Grupo de 11 a 16 años

L@s alumn@s se iniciarán en el mundo de la creación de videojuegos, creando y dando vida a sus propios personajes en un entorno virtual programado por ellos mismos, pondrán en práctica sus conocimientos matemáticos, artísticos y desarrollarán la creatividad de una forma diferente y divertida.

  • ¡Plazas agotadas en la modalidad Presencial los lunes!
  • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/60-maker-videojuegos.html
  • Maker Tecno Naturaleza
    • Edad: 9 a 14 años.
    • Horarios: Miércoles 16:00 a 17:00 hrs.
    • Descripción: Nos adentraremos en el mundo de la tecnología a través de la naturaleza. Mediante experimentos y talleres prácticos se darán respuesta a interrogantes cómo: la influencia de la tecnología en nuestro ambiente, cómo mejorar los avances tecnológicos mediante procesos naturales, de qué manera podemos influir en nuestro ambiente de forma positiva, beneficios tecnológicos para la naturaleza… Nuestra finalidad es enseñar cómo podemos integrar la tecnología en la gestión y cuidado de la naturaleza, cómo convivir de una manera saludable y respetuosa en nuestro medio.
    • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/61-maker-tecno-naturaleza.html
  • Maker Science
    • Edad: 7 a 12 años.
    • Horarios: Martes 16:00 a 17:00 hrs.
    • Descripción: En el espacio relacionado con las ciencias, contamos con un curso en el que se tratará de buscar respuesta a preguntas de nuestro día a día como: ¿Por qué no podemos ver en la oscuridad?; ¿cómo es posible que un avión sea capaz de ir por el aire con lo que pesa?, o ¿cómo un barco flota en el agua sin hundirse, con lo grande que es si cuando tiras una moneda a una fuente se va al fondo con lo pequeña que es? Desde este departamento de Ciencias, ofrecemos un espacio en el que contamos con un laboratorio mediante el cual los alumnos podrán experimentar y poner en práctica sus propios proyectos.
    • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/62-maker-science.html
  • Maker Kid´s Car
    • Edad: 9 a 10 años y 11 a 16 años.
    • Horarios:
      • Maker Goblin: Viernes 16:00 a 17:00 hrs.
      • Maker F24: Viernes 17:15 a 18:15 hrs.
    • Descripción: Éste proyecto nacido en Reino Unido, pretende fomentar y crear un espacio de diversión y creatividad mientras los alumn@s aprenden a construir y manejar coches sostenibles. Nuestra finalidad es crear un ecosistema único para el desarrollo de las inquietudes y preguntas que surgen en los ámbitos como la ciencia y tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), en el que niñ@s y jóvenes «aprendan haciendo» mediante la creación y construcción de un coche eléctrico funcional y se valorará en diferentes competiciones y eventos a nivel nacional e internacional.
    • Modalidad SOLO presencial.
  • Maker Python
    • Edad: 10 a 16 años.
    • Horarios: Miércoles 17:15 hrs a 18:15 hrs.
    • Descripción: Los participantes se iniciarán en el lenguaje de programación por código con Python. No serán necesarios conocimientos previos en este tipo de programación ya que el nivel de dificultad irá aumentando con el avance del curso. Pero ¿qué es Python y para que se utiliza? Python es un lenguaje de programación de código abierto, orientado a objetos, muy simple y fácil de entender. Python se ha convertido en uno de los idiomas de programación más utilizados tanto en escuelas y universidades como en empresas. Desde aplicaciones web hasta la inteligencia artificial, los usos de Python son infinitos.
    • Inscripción: https://maker-lab.es/shop/cursos/65-maker-python.html
  • Otros cursos

¿A qué esperas para apuntar a tus hij@s? ¡Diversión, aprendizaje y entretenimiento asegurados! Para más información puedes contactar con nosotros a través de estos canales:

Sorprendentes curiosidades del mundo tecnológico

curiosidades del mundo tecnologico

Un videojuego en 140 caracteres, un especialista de Microsoft de nueve años, una receta de cocina en lenguaje de programación… Estos son algunos de los datos curiosos que alberga el campo tecnológico. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo este post:

  • El programador más joven certificado por Microsoft

 Solo tenía nueve años y es originario de la India. Pranav Kalyan obtuvo en 2013 un certificado como especialista en tecnología de Microsoft. Según contó el propio joven, empezó a utilizar el ordenador con dos años y con seis comenzó a programar software y páginas web. Ya ha completado sus estudios en la universidad, en Matemáticas y Ciencias Naturales. En 2017 cursaba Astrofísica, admira a Bill Gates y su sueño es trabajar en la NASA.

  • Del Rock a la NASA

Brian May es conocido por todos por ser guitarrista y compositor de la afamada banda británica Queen. No obstante, la música no es su única pasión, también es doctor en astrofísica y colaborador de la NASA. May forma parte de un grupo de científicos de la NASA que están interpretando la información recabada por la nave New Horizons sobre Plutón. Pero eso no es todo,  ha publicado en varias revistas especializadas y es rector honorífico de la universidad John Moores de Liverpool desde 2007.

  • Una receta de cocina como código de programación

Los lenguajes de programación pueden ser muy complejos pero también originales y creativos. Un ejemplo de esto es lo denominado lenguaje de programación esotérico: son minimalistas y se crean como prueba de concepto, reto o pasatiempo. Detrás de esta receta de un soufflé se esconde un código de programación:

Ingredients:

72 g haricot beans

101 eggs

108 g lard

111 cups oil

32 zucchinis

119 ml water

114 g red salmon

100 g dijon mustard

33 potatoes

  • Un videojuego que se puede programar en un tweet

El desarrollador Ben Porter desafió a sus seguidores de Twitter a programar un videojuego cuyo código fuente cupiese en los 140 caracteres que permite un tweet. Dos días después, Alex Yoder publicó su juego, Tiny Twitch. El juego consiste en pulsar lo más rápido posible la ‘X’ que aparece en pantalla antes de que se acabe el tiempo. Pero hay que tener en cuenta que con cada pulsación la ‘X’ cambia de sitio. ¿Quieres probar el juego? ¡Pincha aquí!