Las nuevas tecnologías en niñ@s

Robótica infantil

Las tecnologías digitales llegaron para quedarse. Han cambiado radicalmente nuestra sociedad y también el concepto de infancia. Nuestr@s niñ@s han nacido en la era digital, pero eso no significa que sepan hacer un buen uso de lo digital. Es responsabilidad de padres y educadores facilitar que hagan una incorporación positiva de la tecnología y un buen uso de la misma. Las potencialidades son infinitas, los riesgos evitables.

Robótica, escape room, metodologías activas, tabletas… Son muchas las herramientas que ayudan a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los primeros años de escolarización. Estos proyectos lo consiguen con un elemento en común: la innovación.

En esta ocasión, nos vamos  a centrar en la robótica. Según este artículo de ‘Educación 3.0’, para que l@s más peques den los primeros pasos en robótica y programación no hay que irse muy lejos ni tampoco gastarse mucho dinero. Existen kits de iniciación a la programación que son perfectos para introducirse en este mundo, tanto a modo particular como dentro de las aulas.

Desde MakerLab te ofrecemos una infinidad de kits de robótica para que l@s niñ@s se sumerjan en este mundillo de una forma de lo más divertida. Te mostramos algunos ejemplos:

  1. Set Ingeniería Solar Rover Robot (a partir de 5 años)

Se trata de un set  para construir un robot movilizado por luz solar. Cuando los rayos de sol impacten sobre el robot, este se moverá solo gracias a la energía solar percibida. ¿Qué pasa si hace mal día? ¡No sufras! A falta de rayos solares, también se puede usar con pilas.

  1. Set Ingeniería Solar Aqua Robot (a partir de 5 años)

Este set permitirá a l@s pequeñines construir un pez robot que flota y pedalea sobre el agua gracias a la luz solar o una batería regular.

  1. Kidz Labs Mano Robótica (a partir de 5 años)

¡A l@s pequeñ@s amantes de la robótica para niños les encantará este set! Podrán construir su propia mano robótica e impresionar a sus amig@s con su función de agarre realista.

  1. KidzRobotix Robot Magnético (a partir de 8 años)

¡Este robot es un imán de nevera en movimiento! L@s peques construirán un robot capaz de desafiar la gravedad al subir y bajar por las superficies magnéticas.

  1. KidzRobotix Cabeza Robot Motorizada (a partir de 8 años)

L@s peques podrán construir su propia cabeza de robot con todos los materiales incluidos en este set científico. ¡Vigila! Un mecanismo inteligente hará que los ojos del robot se muevan de un lado a otro y sea capaz de abrir y cerrar la mandíbula.

Todos estos y más kits los puedes encontrar en nuestra tienda online. ¡Serán la estrella de los pasatiempos este verano!

Películas para amantes de la tecnología

Peliculas para amantes de la tecnologia

Si eres un apasionado de la ciencia y de la tecnología y ya no sabes qué películas ver… ¡Este es tu post! Te mostramos una lista de filmes, tanto clásicos como modernos, que no te podrás perder esta cuarentena:

  • 1984

Basada en la novela de George Orwell, esta cinta narra la historia de amor entre Winston Smith y Julia en medio de una sociedad totalitaria. Se presenta una sociedad controlada por un Gran Hermano con tecnología avanzada.

  • La Red Social

Esta película cuenta la historia de Mark Zuckerberg y el origen de una de las redes sociales más populares de la actualidad: Facebook. El filme refleja las ambiciones, los sueños y los retos de un grupo de estudiantes que quieren revolucionar Internet.

  • Gattaca

En un mundo perfecto, Gattaca es un centro de estudios y de investigación espacial para jóvenes con un patrimonio genético impecable. Jerome Morrow, el candidato ideal, ve su vida destrozada por un terrible accidente, mientras que Vincent Freeman, concebido de manera natural, sueña con ir al espacio. Esta película denuncia la supremacía técnica por encima de lo humano.

  • Blade Runner

En un lejano 2019 en la ciudad de los Ángeles, un ex policía vuelve al servicio para buscar y destruir a un grupo de androides que fingen ser humanos para, integrados en la sociedad, encontrar a su creador y matarlo.

  • Ready Player One

Una película de Steven Spielberg basada en la novela de Ernest Cline. Mezcla constantes referencias a la cultura ‘pop’ de los 80 con una ambientación y una trama futuristas en un mundo de realidad virtual. Se ha convertido en una obra de culto para los amantes de la tecnología, la ciencia ficción y los videojuegos.

  • Alita: ángel de combate

En pleno siglo XXVI, una cíborg con amnesia rescatada de un vertedero se convierte en una justiciera que combate el crimen mientras trata de rememorar su pasado y descubrir hasta qué punto es humana. Todo en una obra firmada por Robert Rodriguez y James Cameron. Se trata de una adaptación de ‘GUNNM’, un conocido manga japonés.

  • Ralph rompe internet

¡No podía faltar la animación en esta lista! Después de 6 años, Ralph y Vanellope se embarcan en una nueva aventura a las profundidades de Internet para encontrar la pieza que necesitan para reparar un videojuego. Nos muestra Internet desde un punto de vista distinto, con multitudinarios cameos (princesas Disney, personajes de Marvel y de ‘Star Wars’) y cierta profundidad emocional.

‘He visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión, he visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäusser…Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia…’.

Blade Runner (1982).

Cinco datos curiosos sobre la Realidad Virtual

Gafas de realidad virtual. Makerlab: Centro Formativo de Nuevas Tecnologías.

Hace unos años la tecnología de visualización en tercera dimensión (3D) era lo más novedoso que se podía encontrar como consumidor. No obstante, la ciencia de la tecnología no descansa y avanza de manera vertiginosa. En 2016, la salida a la venta de las gafas Oculus Rift permitió al usuario alcanzar la Realidad Virtual (RV). Si te interesa conocer más datos continua leyendo…

  1. PLATAFORMAS: los dispositivos más populares en conexiones con productos de realidad virtual son los ordenadores, seguidos de consolas y, por último los smartphones.
  2. INGRESOS: se estima que los ingresos mundiales en cuanto a innovación en productos con realidad virtual ascenderán a dos millones de dólares.
  3. POPULARIDAD: los productos de RV más populares en Estados Unidos -% de menciones- son: 35% [Oculus Rift] / 32% [Samsung Gear] / 29% [Sony Project Morpheus].
  4. ALPHABET INC.: la multinacional, propietaria de Google, lanzó su propia aplicación de realidad virtual para que cualquiera pudiera vivir dicha experiencia desde su smarthphone. También incluye unos visores de cartón, muy económicos debido a la ausencia de innovación tecnológica.
  5. CONSUMIDORES: un número aproximado de 25 personas adquirieron productos de RV en el año 2018.

“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es equivalente a la magia”.

Arthur C. Clarke, escritor científico.

Actualidad

Como se ha indicado antes, la realidad virtual tuvo su boom hace un tiempo. Pero lejos de estancarse, en la actualidad este mercado ofrece diversos modelos, plataformas y accesorios:

  • Oculus: esta marca tiene bastante experiencia en RV y actualmente dispone de tres modelos: Oculus Go, Oculus Rift S, Oculus Quest.
  • HTC: esta marca taiwanesa está apostando en los últimos años por las gafas de realidad virtual. HTC ofrece lo siguiente: HTC Vive, Vive Pro, Vive Focus.
  • El kit de Sony: diseñado para sacar partido a la Play Station 4 y al DualShock, compuesto por las PlayStation VR, PlayStation camera y el visor.
  • Google CardBoard: gafas de realidad virtual de Google para el móvil.
  • Kit Nintendo Labo Kit VR: ideado para la Nintendo Switch que integra el propio visor, desintegrador Joy-Con y un set de actividades que se pueden ampliar con dos sets extra.
  • Realidad mixta: se trata de una mezcla entre la realidad virtual y la aumentada. Varias marcas ofrecen este tipo de dispositivos: Microsoft (Hololens), HP, Lenovo Explorer, Acer, ASUS, Dell, Samsung.

La realidad virtual no para de reinventarse y evolucionar. ¿Quién sabe lo que nos deparará el futuro?

Impresión 3D en pocos segundos

impresion 3d mas rapida y precisa

La aparición de la impresora 3D ha supuesto una revolución en campos como la medicina, la construcción, la telefonía, la industria, etc. Esta tecnología también ha aportado comodidad y ahorro de tiempo en nuestra vida cotidiana. No obstante, ¿y si te dijéramos que el proceso de impresión puede ser aún más rápido y preciso?

Creo que este es el mejor consejo: piensa constantemente cómo podrías hacer mejor las cosas.

Elon Musk. Cofundador de Paypal, Space X y Tesla.

Un equipo de Investigadores del Ecole polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL) de Suiza han creado un nuevo método de impresión de objetos en 3D. Dicha técnica permite realizar impresiones de alta precisión en tan solo 30 segundos.

¿Cómo funciona la nueva impresión 3D?

Este método novedoso se basa en uno de los principios básicos de la tomografía, que se utiliza para diagnosticar por imagen –lo que se conoce comúnmente como TAC–. Se basa en el uso de una fuente motorizada de rayos X que muestra la representación de una sección transversal de objetos sólidos. De este modo, la luz se acumula en una resina fotosensible que se solidifica y así crea la forma deseada del objeto.

Por otro lado, la empresa Readily3D, creada con el fin de comercializar esta tecnología, utiliza unos algoritmos específicos para calcular exactamente donde se proyectará el rayo.

Además, con este método ya se están fabricando objetos de 2 cm con una precisión de 80 micrómetros. No obstante, se podrá aumentar la capacidad de impresión a 15 cm.

Posibles usos

Los principales campos en los que se utilizará esta técnica novedosa serán la biología y la medicina. En este sentido, servirá para fabricar objetos blandos como órganos, auriculares, tejidos e incluso protectores dentales. También se podrá utilizar para construir piezas de silicona o acrílicas, que no requieran un acabado después de la impresión.

Por último, como vale más una imagen que mil palabras, os dejamos el siguiente video donde se muestra el funcionamiento de esta nueva técnica de impresión en 3D:

Teléfono: 983 452 798 | Email: info@maker-lab.es